Al planificar un jardín, conviene considerar soportes naturales, fáciles de conseguir y versátiles. En lugar de usar palos de plástico, considere palos de bambú. Los palos de bambú se encuentran entre los soportes naturales más populares en jardines de todo el mundo. El bambú es una hierba perenne y se cultivan muchas especies en todo el mundo. El bambú es resistente y se puede cultivar como brotes comestibles, para la producción de rayón a partir de sus fibras de celulosa, así como para fabricar palos de bambú, palillos chinos y muchos otros usos.
El bambú utilizado en los palos para plantas suele teñirse de varios colores, pero también se puede encontrar de forma natural en varios tonos marrones. Estos palos para sostener plantas están disponibles en muchos tamaños, lo que significa que es probable que encuentre palos para plantas que se adapten a cualquier necesidad. Si está plantando un huerto, puede usar palos de bambú para plantas altas para cultivar judías verdes o guisantes, o un palo de soporte más corto para plantas de pimientos o chiles. También puede considerar plantar 3 o 4 palos para sostener plantas en forma de triángulo o tipi, uniéndolos en la parte superior para que sean más anchos en la base, en forma de pirámide. También puede plantar algunos de estos palos para plantas en una serie de pirámides en una fila y pasar más palos a través de las partes superiores, uniéndolas en una fila.
Las varas de bambú para plantas son perfectas para estructuras y soportes en su jardín y ofrecen un toque paisajístico de aspecto natural. Son ligeras, resistentes a la intemperie, versátiles y económicas. Si se retiran después de la cosecha, se pueden reutilizar durante varias temporadas antes de compostarse. Puede usar estas varas de bambú (plantas como las rosas) para crear enrejados y pérgolas. En lugar de usarlas solo como soportes para plantas, también puede usarlas como estructuras y cercas en su jardín. Las varas de plástico para plantas no son ecológicas y no resisten la intemperie tan bien como los productos de bambú más naturales.
En todo jardín es probable que haya flores y plantas que necesiten soporte o tutores para trepar o simplemente para crecer rectas y fuertes. A diferencia de los palitos de plástico para plantas, que se suman a la ya sobreabundancia de plástico en los vertederos, el bambú es un recurso renovable que no daña el medio ambiente. Los palitos de bambú para plantas se pueden cortar al tamaño perfecto para cualquier uso en el jardín. Son ligeros y fáciles de transportar, y casi cualquier persona puede usarlos en su jardín.
El bambú se puede reutilizar durante varias temporadas, lo que lo hace más económico a largo plazo. También puedes diseñar tus propias estructuras, como enrejados cortos o altos, cercas, pérgolas, etc., para satisfacer tus necesidades utilizando este material de bambú resistente y ligero. Con palos de bambú, las plantas pueden crecer en ciertos diseños. Los enrejados se pueden crear en cualquier tamaño y forma con palos de bambú, para que se adapten a casi cualquier espacio.
Las varas de bambú se usan principalmente para plantas que normalmente no pueden sostener su propio peso al crecer, plantas trepadoras o plantas que se vuelven pesadas con la fruta. Con una tira de tela o un cordel o cuerda natural suave, se puede sujetar la plántula a la vara de bambú. Las varas de soporte de bambú se suelen plantar justo al lado de la planta que necesita sostener, y la sujeción debe ser suave para evitar que la plántula se dañe. También debe haber algo de espacio para que la plántula crezca. Si la planta está demasiado sujeta, no crecerá y las partes superiores pueden romperse fácilmente con el viento.
También puedes usar palos de bambú como jaulas para tus plantas o para sujetar las jaulas de alambre y evitar dañar las plantas frutales. Considera usar palos de bambú para crear cubiertas flotantes para hileras y proteger tus plantas de animales, plagas e incluso de las heladas. Esto también te permitirá empezar a plantar tus plantas antes en la temporada, ya que las plantas jóvenes estarán protegidas. Puedes usar mantas antiheladas para los períodos fríos y una tela más ligera durante la temporada de crecimiento, que permite el paso de la luz y la humedad, pero protege las plantas de animales, insectos y pájaros.
Otro gran uso para las varas de bambú en tu jardín es crear cercas, biombos y portones. Puedes unir bambúes de diferentes tamaños y colores para crear bonitos patrones y crear biombos que oculten zonas problemáticas del jardín o embellezcan un área específica. La cerca puede tener una sola capa de bambú de grosor o unir varias varas finas para crear una más gruesa. Si sabes vaporizar y doblar el bambú, también puedes crear arcos increíbles para tu jardín, desde pequeños para realzar tus plantas hasta grandes para crear caminos o enrejados redondeados. Usa arcos de bambú más pequeños para bordear tus parterres o para delimitar zonas de tu huerto. Si buscas en tu tienda de jardinería local, quizás puedas comprar arcos de bambú ya hechos.
Es un producto realmente asombroso y versátil. Las uniones naturales del bambú ayudan a sujetar las plantas al soporte sin que se deslicen ni pierdan su estructura. Si no desea sujetar las plantas directamente al bambú, puede plantar varas de bambú en hileras en su jardín, una a cada lado de las plantas que se van a sujetar, y pasar cordel entre los dos pares de varas, así como dentro de las hileras, en una cuadrícula. Esto creará soporte para las plantas sin necesidad de sujetarlas directamente a las varas de bambú.
Con un poco de imaginación, este producto natural y ecológico puede usarse en un jardín de flores o vegetales para mejorar su apariencia y favorecer el crecimiento de plantas jóvenes o frutales. El bambú tiene un aspecto estupendo, es versátil y económico, y está disponible en una amplia variedad de longitudes y grosores. Lo mejor de todo es que es sostenible y no daña el medio ambiente ni a las criaturas que lo habitan. Las varillas de bambú para plantas son una excelente opción en este tipo de paisajismo.