¿Quieres reducir tus residuos plásticos este año? Los cubiertos de bambú son un excelente punto de partida. Más que un simple complemento elegante para tu picnic, barbacoa o acampada, los utensilios de bambú podrían limpiar nuestras playas y campos.
Abandonando el plástico.
Cada año se desechan 6 millones de toneladas de plástico no duradero, como cubiertos desechables, y gran parte de ellos terminan en nuestro patio de juegos oceánico.
Ocean Conservancy considera los cubiertos de plástico como uno de los tipos de contaminación plástica más letales para muchas formas de vida marina, pero el mayor impacto puede provenir de pequeños cambios. Los cubiertos reutilizables podrían ser revolucionarios.
Puede parecer obvio abandonar los cubiertos de plástico, pero ¿por qué utilizar bambú?
El bambú crece mucho más rápido que otras plantas similares a la madera, y puede alcanzar la madurez en un plazo de 3 a 5 años. Los árboles pueden tardar hasta 30 años en poder utilizar su madera. Esto convierte al bambú en uno de los pocos materiales que puede soportar el consumo humano.
Esta hierba de rápido crecimiento absorbe el doble de dióxido de carbono que los árboles y genera hasta un 30 % más de oxígeno. Además, el bambú es extremadamente duradero, lo que hace que los productos de bambú sean resistentes.
El bambú también es naturalmente antibacteriano, lo que lo hace ideal para elaborar utensilios higiénicos naturales. En la fibra de bambú se encuentra una sustancia antimicrobiana natural llamada bambú kun. Esta previene el crecimiento de bacterias en los productos de bambú.